Wednesday, August 13, 2014

"Dani el Rojo".

Daniel Cohn-Bendit (4 de abril de 1945MontaubanFrancia) es un político europeo de nacionalidad alemana. Se dio a conocer por su participación en la revolución Mayo del 68 y su tendencia anarquista.

Se conoce como Mayo del 68 a la cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia durante los meses de Mayo y Junio de 1968. Fue iniciada por grupos estudiantiles de izquierda contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales, los sindicatos y el Partido comunista Francés. Como resultado, tuvo lugar la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia. Estuvo vinculado con el movimiento hippie que se extendía entonces.

Creamos una composición abstracta a partir de lo que en la historia impacto y significó dani el rojo en la revolución "mayo del 68".


Profesor: Aunque los círculos representan correctamente el orden, las líneas grises crean confusión y el color pálido del medio círculo a la derecha no era lo suficiente fuerte para representar el gran movimiento. Debí haber representado el negro de un tamaño pequeño y hacer un blanco mucho más grande para no difuminarlo con la fuerza del color negro. 


" El burrito de Belen".

Ya que no teníamos claro el significado de una abstracción y como plasmarla, escogimos una canción que nos traslada al pasado y representamos esa memoria y ese sentimiento de manera figurativa y de manera abstracta para entender el concepto.


Aunque se logró el objetivo de la abstracción, el eje vertical que crean las personas en el medio parte en dos el árbol y el pesebre saltando de un lado al otro e ignorando por completo la imagen en el medio.   

4 estaciones de vivaldi "invierno"

El objetivo del taller era representar de manera abstracta los sentimientos producidos por una de las estaciones de la sinfonía de Vivaldi que más nos causara impacto, la cual en mi caso fue el invierno. El invierno al comienzo es impactante y tormentoso causa sentimientos de adrenalina pero luego da la impresión de la calidez y el recogimiento que se encuentra al final de la tempestad. 



Mi manera de representar esta sinfonía fue la de seguir el ritmo como un electrograma. El profesor me corrigio indicando que esta tecnica se alejo de lo abstracto y tomó forma pictórica al crear una textura y no un concepto lo cual fue mi error. Los colores negro y gris fueron bien empleados pero el rosa que aplique con la intencion de dar la impresion de calidez hacia perder la escencia del invierno. El trabajo estaba muy recargado aunque limpio y ordenado.
" no es necesario entenderlo".